ESCUCHAR MUSICA 2025 ONLINE GRATIS

¡Bienvenido a nuestro buscador de artistas y canciones! Aquí podrás encontrar tu música favorita de manera rápida y sencilla. Solo ingresa el nombre del artista o la canción que deseas buscar y nuestro sistema te mostrará los resultados en segundos. ¡Disfruta de la música en nuestra página!
⚧ Biografía completo de Eliseo Herrera
Biografia Eliseo Herrera


Eliseo Nicolás Herrera Junco o sencillamente Eliseo Herrera fue un cantante y compositor colombiano. Nació en Cartagena, Colombia, el 14 de julio de 1925, y falleció el 5 de marzo de 2016, en Cartagena de Indias, Colombia. Considerado uno de los cantantes más versátiles, creativos y prolíficos de la famosa agrupación Los Corraleros de Majagual.

Destacado por sencillos como "El pájaro picón", "El trabalengua", "El vampiro" y "La burrita".



Eliseo Herrera siempre demostró sus dotes musicales, siempre se la pasaba cantando, así estuviera en su trabajo.



Eliseo Herrera fue descubierto en la década de los sesenta por Discos Fuentes, una famosa casa discográfica, pasando a integrar uno de los más destacados grupos de vallenato y cumbia como lo es Los Corraleros de Majagual, junto a estrellas musicales como Lisandro Meza, Calixto Ochoa y Chico Cervantes.



Eliseo Herrera interpretó cumbia y música tropical.



Eliseo Herrera fue un cantautor y compositor colombiano muy querido por el público, por su compromiso con la música, sus divertidas composiciones, el carisma que entregó en cada una de sus presentaciones y su capacidad creativa.

Se hizo famoso por sus trabalenguas, por lo cual fue bautizado como El Rey del Trabalenguas, compositor de más de un centenar de canciones, de las cuales, sobresalen "El vampiro", "La adivinanza", "Tamborito de carnaval"," Tres tristes tigres", "Tingo al tango", "La yerbita", "La matica de mafafa", "El pájaro picón picón", "Culebra cascabel", "La bonga" y "La burrita", entre muchas más que hacen parte de su gran repertorio.

Eliseo Herrera logró ganar fama, además de llevar su talento fuera de su territorio nacional, en Venezuela, en la década de los ochenta, recibió la Estrella de Oro de parte de la emisora Radio Matinal.

Sus temas han sido grabados por orquestas como las de los conocidos intérpretes Wilfrido Vargas y Juan Luis Guerra, entre otros.



Eliseo Herrera tuvo once hijos. Siempre ha sido agradecido con la vida. Tuvo cincuenta y cinco nietos, quince bisnietos y muchas amistades, quienes hoy en día lo recuerdan con mucho amor.



Eliseo Herrera murió Cartagena de Indias, Colombia, el 5 de marzo de 2016, a la edad de noventa años a causa de un paro cardíaco.

Eliseo Herrera fue un destacado intérprete colombiano, quien por más de cincuenta años de carrera musical, llenó de alegrías y satisfacciones a su equipo de trabajo y a millones de fanes, a quienes sin duda puso a bailar con sus contagiantes letras y ritmos, llevándolo a ser uno de los artistas más exitosos y destacados en la industria discográfica, gracias a sus pintoresca letras.

Información de Eliseo Herrera

  • Nombre Verdadero: Eliseo Nicolás Herrera Junco
  • Nombre Artístico: Eliseo Herrera
  • Donde Nació: Cartagena, Colombia
  • Fecha de Nacimiento: 14 de junio de 1925
  • Muerte: 05 de marzo de 2016 (90 años)
  • Donde murió: Cartagena de Indias, Colombia
  • Nacionalidad: Colombiana
  • Género(s): Tropical, cumbia
  • Actividad: 1962 - 2016
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositor
  • Disquera(s): Discos Fuentes, Miami Recorda
  • Otros Nombres: El Rey del Trabalenguas
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena archivos de audio o video en sus servidores. © 2025 OuvirMusica España | Chile - Argentina - México. Todos los derechos reservados.

Escuchar Música en Línea Gratis 2025

Música en Línea 2025, Música Online Gratis, Escuchar Música Gratis 2025