Las baladas son un género musical caracterizado por su temática romántica y su estilo suave y melódico. Este tipo de música es popular desde hace décadas y ha sido interpretado por artistas de todo el mundo en diferentes idiomas. Las baladas se destacan por sus letras profundas y emotivas que hablan de amor, desamor, pasión y tristeza, y suelen ser acompañadas por instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la batería.
Las baladas se han convertido en un género popular en la música pop y rock, siendo interpretadas por artistas como Whitney Houston, Mariah Carey, Celine Dion y Adele, entre otros. En las baladas, la voz del cantante es fundamental y suele ser el centro de atención de la canción, mientras que los instrumentos acompañan y enfatizan la emoción transmitida en la letra.
Aunque las baladas suelen ser asociadas con la música romántica, también existen baladas que hablan de temas como la amistad, la familia y la superación personal. Este género musical ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a los nuevos estilos y tendencias de la música, pero siempre ha mantenido su esencia emotiva y melódica que la hace inolvidable para muchos oyentes.
¿Quién fue Alberto Cortez?José Alberto García Gallo, conocido artísticamente como Alberto Cortez, también llamado "El gran cantautor de las cosas simples", fue un cantante, compositor y poeta argentino radicado en España. Nació el 11 de marzo del 1940 a las 8 de la mañana en Rancul, provincia de La Pampa, Argentina y falleció el 4 de abril de 2019 en Madrid, España, a la edad de 79 años de edad, como consecuencia de una hemorragia gástrica. A lo largo de su carrera obtuvo cuatro discos de oro y ganó un premio Grammy en 2007. Grabó más de 40 discos, donde destacan temas clásicos como "En un rincón del alma", "Cuando un amigo se va", "Callejero", "Mi árbol y yo", "A partir de mañana", entre otros éxitos. Inicios de Alberto Cortez en la Música Comenzó a componer canciones, cuando tenía 12 años. Una de sus primeras obras fue “Un cigarrillo, la lluvia y tú”. En 1952, en la ciudad de San Rafael, ingresó a la orquesta Arizona, donde se desempeñó como cantante....
A mis amigos les adeudo la ternura
Y las palabras de aliento y el abrazo
El compartir con todos ellos la factura
Que nos presenta la vida, paso a paso
A mis amigos les adeudo la paciencia
De tolerarme las espinas más agudas
Los arrebatos del humor, la negligencia
Las vanidades, los temores y las dudas
Un barco frágil de papel
Parece a veces la amistad
Pero jamás puede con él
La más violenta tempestad
Porque ese barco de papel
Tiene aferrado a su timón
Por capitán y timonel
Un corazón
A mis amigos les adeudo algún enfado
Que perturbara sin querer nuestra armonía
Sabemos todos que no puede ser pecado
El discutir, alguna vez, por tonterías
A mis amigos legaré cuando me muera
Mi devoción en un acorde de guitarra
Y entre los versos olvidados de un poema
Mi pobre alma incorregible de cigarra
Un barco frágil de papel
Parece a veces la amistad
Pero jamás puede con él
La más violenta tempestad
Porque ese barco de papel
Tiene aferrado a su timón
Por capitán y timonel
Un corazón
Amigo mío, si esta copla como el viento
Adonde quieras escucharla te reclama
Serás plural, porque lo exige el sentimiento
Cuando se lleva a los amigos en el alma