La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Bareto es una agrupación peruana. Se formó en Lima, Perú, en 2003. Son considerados unos verdaderos animadores de fiestas de su generación con su sonido original, según la crítica especializada. Sus conciertos se llevan a casa llena, llamando la atención del público por su música creativa. Por años han representado a su país en importantes festivales de música que se llevan a cada en icónicos lugares del mundo. Entre ellos, Festival Mapa de Todos, Womex, Festival de Jazz de Montreal, Canadá, y Roskilde Festival. Durante sus años de carrera, ha presentado siete discos y tres EP. En 2022, estrenó "El amor no es para los débiles", su cuarto álbum de estudio. Inicios de Bareto en la Música Bareto fue fundado por los artistas musicales Rolando Gallardo y Joaquín Mariátegui, quienes se unieron a un conjunto de músicos para formar una banda que principalmente interpretó reggae y ska. Con el tiempo, su estilo musical fue cambiando cuando comenzaron a realizar fusiones co...
Disfruta de la música de Bareto, canciones en formato MP3, buena música de Bareto 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Bareto en línea.