La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
El Grupo Yoga, fue fundado en Buenos Aires – Argentina, el año 1997 por los Hnos. Rueda López, a iniciativa de Mario (Tecladista), en sus inicios este proyecto tuvo muchos inconvenientes, como los altos costos de grabación, producción y promoción en este país, así como también la xenofobia existente de sus habitantes hacia los residentes bolivianos. Con estos antecedentes deciden regresar a su país natal, Bolivia (1998), para probar suerte tocando en boliches de la ciudad de Santa Cruz y Montero, pero los resultados fueron nulos. Para 1999 graban su primer álbum titulado “Grupo Yoga de Santa Cruz – Vol.1” en Banana Récords (una empresa discográfica de Cochabamba que actualmente es reconocida por sus buenas producciones de Huayño con Charango), con la cual logran levantar algunas expectativas por el sur del país, de este disco se puede rescatar la obra “Te arrepentirás”. En enero del 2000 deciden probar la ruleta rusa del espectáculo por ultima vez, grabando...
Disfruta de la música de Grupo Yoga, canciones en formato MP3, buena música de Grupo Yoga 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de Grupo Yoga en línea.