La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
Parece una historia surgida de la frondosa imaginación de un guionista televisivo. . n un barrio de Laferrere, en el corazón profundo de La Matanza, Leonardo Belizán soñaba con formar una banda y convertirse en productor. Jonatán Alvarado, más conocido por “Kabe”, lo escuchaba y se embalaba con él. Un día, “Kabe” fue a comprar a La Salada y en un puesto de verduras le prestó atención a un flaquito que cantaba y bailaba mientras escuchaba a todo volumen cumbia base. Se pusieron a hablar. Intercambiaron sueños y, al rato, también teléfonos. Un par de días después, Roberto “Tito” Alí recibió un llamado y la invitación para llevar sus ideas a la reunión de un grupo que se estaba armando. Nadie lo sabía pero estaba naciendo La Liga, hoy una propuesta musical que ya cruzó nuestras fronteras y abre surcos profundos en la movida. Los juntamos. Tito, el cantante, es eléctrico, decidido, le gusta más componer y bailar que hablar. Kabe, el animador, es atrevido...
Disfruta de la música de La Liga, canciones en formato MP3, buena música de La Liga 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de La Liga en línea.