La cumbia es un género musical latinoamericano que se originó en Colombia, pero se ha convertido en un fenómeno musical en toda la región y más allá. Este género es conocido por su contagioso ritmo y su fusión de influencias africanas e indígenas. La cumbia se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, la flauta de millo, el tambor alegre y la guacharaca, que crean un sonido distintivo y festivo.
Las letras de las cumbias abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la alegría hasta las historias cotidianas de la vida rural. A lo largo de los años, la cumbia ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, dando lugar a subgéneros como la cumbia sonidera y la cumbia villera. La cumbia ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y sigue siendo una parte integral de festivales, celebraciones y fiestas en toda la región.
La Única Tropical es una orquesta de música popular peruana, formada en 1998 en Sechura, Piura, Perú. Surgió bajo el liderazgo y patrocinio de integrantes de una misma familia. Con su estilo particular musical, alegre, bailable y pegajoso, destaca entre los exponentes de cumbia, en su país."Se me ha perdido un corazón" y "Si esta casa hablara", están entre sus sencillos más exitosos. Con esos temas, entró en las radioemisoras de la capital de Perú. Son veinticinco años divirtiendo a la audiencia, con sus canciones pegajosas y bailables. En constante renovación es innovación, no es difícil ver que se prepara para su próximo cuarto de siglo. Enhorabuena. Significado del nombre La Única Tropical es un seudónimo que alude a la única hija del patrocinador del grupo, el empresario Mercedes Chunga. De la pareja Chunga Antón, casi toda la descendencia está compuesta de varones, a excepción de la menor. La última palabra fue agregada para diferenciarse de un grupo salsero ...
Disfruta de la música de La Unica Tropical, canciones en formato MP3, buena música de La Unica Tropical 2024. Escucha y descubre las canciones gratis de La Unica Tropical en línea.