Músicas Fiestas Infantiles es un álbum musical diseñado para entretener y animar a los niños en sus fiestas y eventos. Incluye una selección de canciones populares y pegajosas que son fáciles de cantar y bailar para los niños. Este álbum abarca desde canciones de cumpleaños hasta villancicos y canciones infantiles clásicas, brindando diversión para todas las ocasiones. Además, ofrece versiones instrumentales para que los niños puedan cantar junto con la música sin voces. Músicas Fiestas Infantiles es la elección ideal para padres, educadores y organizadores de eventos que buscan música alegre y apropiada para niños para agregar a sus celebraciones.
¿Quién fue Cepillín?Cepillín, cuyo nombre verdadero fue Ricardo González Gutiérrez, fue un payaso, personaje de TV y cantante mexicano de música para niños. Ganó reconocimiento en el ámbito musical por su serie de discos infantiles, que llegaron a millones de niños. También fue conocido por el programa televisivo "El Show de Cepillín", igualmente por su participación en las películas "Milagro en el circo" y "La corneta de mi general". Significado del nombre El nombre artístico de Cepillín provino de cuando estudiaba odontología, debido a que se pintaba la cara para arreglarle los dientes a los niños. Niñez, Juventud y Vida Familiar Cepillín nació y creció en México. Estudió odontología en Monterrey, donde empezó a pintarse la cara para que los niños no le tuvieran miedo cuando les arreglaba los dientes. En la facultad de odontología se llevaban a cabo campañas de higiene dental dirigidas a los más pequeños de la familia, en las que participaba. Eran tran...
Esta canción todos los niños se la saben
Es la de los diez perritos
Yo tenía diez perritos
Uno se murió en la nieve
Nada más me quedan nueve
Nueve, nueve, nueve, nueve
De los nueve que quedaban
Uno se fue con Pinocho
Nada más me quedan ocho
Ocho, ocho, ocho, ocho
De los ocho que quedaban
Uno se subió en un cohete
Nada más me quedan siete
Siete, siete, siete, siete
De los siete que quedaban
Uno se comió un cien-pies
Nada más me quedan seis
Seis, seis, seis, seis
De los seis que me quedaban
Uno se mató de un brinco
Nada más me quedan cinco
Cinco, cinco, cinco, cinco
¡Uy!, y eso que vamos a la mitad
O sea que faltan otros cinco
Pero sí se la están aprendiendo, ¿verdad?
De los cinco que quedaban
Uno se perdió en el teatro
Nada más me quedan cuatro
Cuatro, cuatro, cuatro, cuatro
De los cuatro que quedaban
Uno se lo llevó Andrés
Nada más me quedan tres
Tres, tres, tres, tres
De los tres supervivientes
Uno se murió de tos
Nada más me quedan dos
Dos, dos, dos, dos
De los dos que me quedaban
Uno se lo llevó Bruno
Nada más me queda uno
Uno, uno, uno, uno
De ese uno que quedaba
Lo mató una bicicleta
Y quedó el pobre aplastado
Debajo de la banqueta
Aquí se acaba este cuento
De los perros que perdí
Y si usted no lo ha entendido
Se lo vuelvo a repetir
Ja, ja, ¡qué padre!
Son diez perritos
Pero ya no quedó ni uno
Pues se lo vuelvo a repetir si quiere
Pues pon el disco