El Hip Hop, género musical y cultural, tiene sus raíces en la comunidad afroamericana y latina de los años 70 en el Bronx, Nueva York. La música Hip Hop se caracteriza por su ritmo y poesía hablada en forma de rap, acompañada frecuentemente de beats electrónicos y samples de otras canciones. La cultura Hip Hop también incluye elementos como el breakdance, el graffiti y el DJing.
Las letras del Hip Hop a menudo tratan temas sociales y políticos, como la desigualdad, la discriminación y la violencia en las comunidades urbanas. También se utiliza para expresar identidad y orgullo cultural. El Hip Hop ha evolucionado y se ha diversificado en subgéneros como el gangsta rap, el conscious rap y el trap, entre otros.
El impacto del Hip Hop en la cultura popular es significativo en todo el mundo, no solo en la música, sino también en la moda y el lenguaje. Muchos artistas de Hip Hop se han convertido en íconos culturales y han utilizado su plataforma para promover la justicia social y la igualdad.
Cumbia Ninja es una agrupación colombiana. Se formó en Bogotá, Colombia, en 2013. Surgió a raíz de la serie de televisión producida por Fox Telecolombia y emitida por la cadena Fox1 para toda Latinoamérica. Entre sus canciones, destacan "Subiré al infierno", "Huella y linaje", "Fuera de foco" y "Ojos en la espalda", entre muchas otras. Inicios de Cumbia Ninja en la Música Cumbia Ninja gracias al éxito de audiencia que obtuvo la serie, en 2013, se arriesgaron a presentar su primera producción discográfica, la cual, fue homónima y constó de diecisiete canciones. Género musical Cumbia Ninja interpreta música pop, cumbia y tropipop. Trayectoria y Legado Cumbia Ninja es una agrupación colombiana que nace a raíz de la serie latinoamericana que llevó el mismo nombre y alcanzó un importante número de audiencia. Desde su debut, la banda estuvo respaldada por la compañía discográfica Sony Music Latin. Entre sus temas, sobresalen "De que lado de la pecera estas", "Ceviche"...
Si somos niebla de este pueblo, de esta tierra
Somos pureza que este barrio encierra
Ellos no nos ven, pero nosotros los vemos
Nunca subimos, siempre descendemos
Caminamos por caminos laterales
Somos el servicio doméstico de las ciudades
No podemos tocar nada, todo lo defienden
Pero nada nos pueden tocar, ¿me entiendes?
Llegamos antes que el sol y nos vamos con la luna
Devuelta a la realidad, nuestras raíces, las comunas
Ganándonos el pan con el sudor de nuestra frente
De frente, siempre pa' frente
Somos niebla
De este pueblo, de esta tierra
Somos niebla
No quieren que miremos hacia arriba
Pero sin nosotros no se dieran la gran vida
Somos niebla
De este pueblo, de esta tierra
Somos niebla
No quieren que miremos hacia arriba
Pero sin nosotros no se dieran la gran vida
Somos la paz de esta silenciosa guerra
Nos mandan al frente, sin casco y con banderas
Sin mas armas en la manos que estas viejas cadenas
Que lastiman, que queman
Comemos lo que queda, bebemos lo que sobra
No tenemos cuenco ni para limosna
Nos dan la espalda sin pedir permiso
Lo que ellos nos dan lo recogemos del piso
Tenemos un nombre que nunca recuerdan
Creen que sus monedas nos atan a la tierra
Ellos olvidan que la niebla algun día sube
Y sube tan alto que se convierte en nube;
Somos niebla
De este pueblo, de esta tierra
Somos niebla
No quieren que miremos hacia arriba
Pero sin nosotros no se dieran la gran vida
Somos niebla
De este pueblo, de esta tierra
Somos niebla
No quieren que miremos hacia arriba
Pero sin nosotros no se dieran la gran vida
Somos la niebla de la madrugada, de la madrugada
Ellos no nos ven, pero nosotros los vemos
Nunca subimos, siempre descendemos
Somos la niebla de la madrugada, de la madrugada
Ellos no nos ven, pero nosotros los vemos
Nunca subimos, siempre descendemos