Disfruta de la Música en Línea de Eneas Perdomo en Llaneras - 2024

Escucha las canciones más destacadas de Eneas Perdomo y otros artistas talentosos en el género Llaneras en línea. Disfruta de las mejores canciones de 2024 en OuvirMusica, tu fuente de música en línea de confianza. Encuentra tu canción favorita y sumérgete en la música en cualquier momento y lugar.
Disfruta de lo mejor en de forma gratuita.

La música llanera es un género musical originario de la región de los Llanos de Colombia y Venezuela. Esta música tiene sus raíces en la cultura de los gauchos o llaneros, quienes vivían en las vastas llanuras de Sudamérica.

La música llanera se caracteriza por su ritmo alegre y bailable, así como por el uso de instrumentos como el arpa, el cuatro (una especie de guitarra), las maracas y el bajo. Las letras de las canciones llaneras suelen hablar de temas como la vida en el campo, el amor, la naturaleza y la patria.

La música llanera ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha incorporado elementos de otros géneros musicales, como el jazz y el rock. Actualmente, la música llanera es muy popular en Colombia y Venezuela, y ha sido reconocida a nivel internacional como un símbolo de la cultura sudamericana.

ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO
Biografía de Eneas Perdomo

✍ Biografía de Eneas Perdomo

¿Quién fue Eneas Perdomo?Eneas Perdomo Carrillo, nombre verdadero de Eneas Perdomo, fue un cantante y compositor venezolano. Nació en El Yagual, Apure, Venezuela, el el 11 de julio de 1930; y su muerte fue en Caracas, Venezuela, el 25 de febrero de 2011. Fue conocido por sus canciones, tales como: "Camino de San Fernando", "Adiós barrancas de Arauca", "Seis numerao", "Fiesta en Elorza", "Flor sabanera" y "Linda Barinas". Significado del nombre Eneas Perdomo fue bautizado como el General en Jefe del Canto Venezolano, por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. Niñez, Juventud y Vida Familiar Eneas Perdomo nació y creció en Apure, donde demostró su interés por la música. Fue hijo de Vicente Perdomo y Doña Rosa Carrillo de Perdomo. Desde muy joven se dedicó a las labores típicas del llano, se dedicaba a las faenas del llano, laborando como peón de hato en la Vaicera, La Trinidad, Hato el Cedral y Fundo Nuevo. Sus primeras presentaciones fueron en di...

INICIO MUSICA LLANERAS ENEAS PERDOMO

Letra de Venezolana

Trocha de luna fiestera
Camino de la ramada
Camino de la ramada
Bordoneo de arpa llanera
Cantador de las parrandas
Maraquero del corrio
Cuando el lucero se inspira
Sobre el negro pelo e guama

Cinta flor y serpentina
Lleva mi potro alazan
Lleva mi potro alazan
Lindas crinejas rebotan
Con la reaza del cantar
Y un colibri de horizontes
Se pierde por la sabana
Abiertas de par en par

Debe ser por la nostalgia
Que la brisa del palmar
Que la brisa del palmar
Corre sobre mi cantar
Hacia la sabana ingrima
Por eso mi copla intima
Florece de lirios blancos
Cuando sale a el tremedal

Aqui todavia cantando
Tratando de mejorar
Buscando de calcular
Que no me falte ni sobre
En esta vida de pobre
Pero llena de esperanzas
Para volver a empezar

ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Este sitio web no almacena archivos de audio o video en sus servidores. © 2024 OuvirMusica España | Chile - Argentina - México. Todos los derechos reservados.

Escuchar Música en Línea Gratis 2024

Música en Línea 2024, Música Online Gratis, Escuchar Música Gratis 2024