La música norteña es un género musical ampliamente apreciado en el norte de México y el sur de Estados Unidos, especialmente en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Texas. Este género musical es el resultado de una fusión de influencias que incluyen la española, la indígena y la mexicana, y se caracteriza por el uso de una variedad de instrumentos, como el acordeón, el bajo sexto, la batería y el saxofón.
La música norteña se despliega en varios subgéneros, tales como la banda, el conjunto, el corrido y la cumbia norteña. La banda, por ejemplo, incorpora una sección de metales y una percusión más enérgica, mientras que el conjunto se centra en el acordeón y el bajo sexto. El corrido, por su parte, se destaca por su narrativa que relata historias, y la cumbia norteña incorpora elementos de la música tropical.
La música norteña ha evolucionado a lo largo del tiempo y ha ganado popularidad no solo en México, sino también en América Latina y más allá. Ha dejado su huella en diversos géneros, como el tejano y el rock en español, y ha dado origen a una serie de artistas influyentes, entre ellos Ramón Ayala, Los Tigres del Norte e Intocable.
Altagracia Ugalde Motta, conocida como Ana Bárbara, nació el 10 de enero de 1971 en Río Verde, San Luis Potosí, México. Su excelso talento como cantante, compositora, actriz, coreógrafa y productora, la posicionan entre las principales protagonistas de la música mexicana, especialmente, del género grupero. Inicios de Ana Bárbara en la Música Desde niña profesó su inclinación por la música ranchera y grupera; por lo que sus padres la apoyaron para participar en diversos concursos de canto infantil organizados anualmente en su pueblo natal, tales como: "La reina de la feria" y "La flor más bella del Ejido". Tenía 8 años cuando quedó prendada de los escenarios. En ese entonces, Altagracia fungía como segunda voz acompañando a su hermana Viviana, quien cantaba en fiestas y eventos sociales realizados en Río Verde (ciudad de San Luis de Potosí). En el año 1984 obtuvo el tercer lugar al concursar en el festival infantil televisivo "Juguemos a cantar". Pero empezó a ex...
Con la confianza en pedazos
y huellas de tus manos
y sin contemplasiones sin secretos ni escondidas
con un letrero en el alma
que dice cuanto te quiero
sali arrastrando cadenas buscando un nuevo sendero
de la mitad del camino tropiezo con la mirada
de quien me ofrese su nido y todo
acambio de nada mas con profunda triztesa
de esa de la de adeveras
mi piel vivo las carisias de tus manos
traicioneras por ti pude enserrar mis defectos
si pude bañarte con mi mentol
y asi labar tus pecados me quedare
me quedare no me as dado que
tan insensible he quedado
y nada puedo sentir por quien
se esta muriendo a mi lado
puedes vender esos ojos
y lo que lleban adentro
en cuanto a mi algun dia
sus hermosos sentimientos
y en mique logre aparterme
por siempre de su memoria
por ti pude enserrar mis defectos
si pude bañarte con mi mentol
y asi labar tus pecados me quedare
me quedare no me as dado que
tan insensible he quedado
y nada puedo sentir por quien
se esta muriendo a mi lado