El reggaetón es un género musical que se originó en Puerto Rico en la década de 1990 y se ha convertido en un fenómeno global en la música urbana. Esta forma de música combina elementos del hip-hop, el reggae y la música latina, y se caracteriza por su contagioso ritmo y letras a menudo explícitas.
El reggaetón ha ganado una gran popularidad en América Latina y ha llegado a ser uno de los géneros más influyentes en el mundo de habla hispana. Artistas como Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, y Bad Bunny se han convertido en íconos del género y han llevado la música a audiencias de todo el mundo.
A lo largo de los años, el reggaetón ha evolucionado, incorporando nuevos sonidos y tendencias a medida que crecía en popularidad. Ha influido en otros géneros musicales como el pop y la electrónica, y ha dado origen a subgéneros como el trap latino. A pesar de la controversia en torno a sus letras y temas explícitos, el reggaetón sigue siendo un género musical altamente influyente en la cultura popular.
Don Omar, así se conoce en el medio artístico a William Omar Landrón Rivera, es un cantante boricua de reguetón, electroflow, música latina, salsa, merengue, bachata y mambo. Nació el 10 de febrero de 1978 en Villa Palmeras, Puerto Rico. En 2016 Don Omar sobresalió entre sus pares de la música latina gracias al álbum King of Kings, el cual se posicionó en los primeros 100 de las listas de Estados Unidos. El disco figuró por 12 semanas consecutivas en el número uno de las listas latinas. Don Omar, junto con Daddy Yankee y Tego Calderón, fue uno de los artistas que contribuyó, en gran medida, a popularizar el reguetón en América Latina, España y diversos países de habla no-hispana en la primera década del siglo XXI; con sencillos como: “Dile”, "Dale Don Dale", “Aunque te fuiste” y "Angelito". Los eventos de Don Omar suelen contar con una gran afluencia de fans, y entre sus presentaciones más importantes están las que hizo en el Festival Internacional de la Ca...
(Vieja te amo oiste)
(Para ti toñita, con mucho cariño)
Dicen que no es vida, esta que yo vivo
Que lo que yo siento no parece amor
Que tengo el defecto de ser muy activo
Porque indeferente cruzo ante el dolor
(esta era la parte que mas le gustaba)
Y yo no engaño a nadie porque soy sincero
Y cuando me entrego en una pasion,
no me importa como quiero tu ____
Pero a mi manera doy el corazon
(Homenaje a Fellin? Rodriguez señoras y señores un
aplauso)
________
(Y le guste a quien le guste yo voy a seguir viviendo
a mi manera)
(Aunque nos critiquen!)
(Que digan lo que digan)
El fin pronto vendra, realizare mi ultimo deseo
Vivir un acto fue, represente por donde quiera
Mas hubo, no hubo falsedad en mi actuacion
Ni yo supiera, mi vida la vivi, pero a mi manera
Si el __________, hoy la verdad no me arrepiento
Pues yo, yo te senti amor, senti profundos
sentimientos
Pensar que hice de bobo y de vivir la vida entera
y no como los demas, de a mi manera
Pues en esta vida, hay que luchar, sin escuchar a los
demas
Hay que querer, tambien odiar y recordar hay que
olvidar
Yo asi vivi y siempre fui, a mi manera
-principalmente Omar hablando despues de terminar la
cancion-
(Sigan viviendo a su manera, que nadie puede decirle a
usted como usted tiene de ser)
(Vieja, ni todas las flores del mundo van a pagar lo
que hiciste por mi, pero por lo menos esta noche,
recibeme estas...)
(Donde, donde esta omar?? (mirala ahi) donde? dios te
bendiga!! (te amo))
(Oye, y como estamos en otra nota y en otra cosa, yo
quiero llamar a la tarima, a un hombre que desde que
antes yo pensara ser cantante
y el tambien, yo nunca pense ser cantante y el tampoco
lo penso y era mi amigo, y hoy en dias es mi amigo,
saludos a Tego Calderon!!)
(Tu eres guasa guasa, guasa guasa, que hay, que pasa
buen toro, los quiero puñeta)