El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Los Prisioneros, el grupo más importante del Rock Chileno, nace los primeros días de marzo del 79, cuando Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia entran a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel, en Santiago de Chile; al ratito de conocerse, comenzarán a hablar de música, a prestarse vinilos y casets, a visitarse para tomar once y pelar el cable, a cantar y guitarrear sus temas favoritos y, en algún momento, a cantar melodías y letras propias; juegos de palabras, hueveos, rabia musical, canciones de amor, himnos raros de un grupo ultracerrado de amigos que se hacían llamar Los Papafuentes en mención al líder de la patota. Va a ser en el mismo período escolar cuando tomarán la música más en serio, al punto de hacer las primeras presentaciones en el propio Liceo, bajo el nombre de Los Vinchucas. Algo grande estaba naciendo. Como buenos mateos, tienen un buen puntaje en la PAA, que llevará a Jorge a estudiar Sonido en la Chile y a Claudio Ingeniería Civil en la Usa...
Con los uniformes limpios y las botas con betún
Parecen niños en edad escolar
Los que están en último grado
Tiene voces que ordenan
Estar preparados a jugar
A jugar a los pistoleros
A jugar a la guerra
Excursión a la frontera divertida balacera
Y son sólo niños en edad escolar
Los mas viejos tienen mansiones
Hechas con declaraciones
Y una cara dura excepcional
Y van a jugar
A los justicieros
A jugar
Ven a jugar a la guerra
"mi país es más valiente
Y de sangre más caliente"
Rugen desde la televisión
Aún existen quien sabe por qué
Orgullosos quién sabe de qué
Esperando su oportunidad
De jugar a los estrategas
De marchar
Ven a jugar a la guerra
Ya parten los héroes patrios firmes y gallardos
Preparen los libros de historia las coronas de laurel
Saquen brillo a los escudos icen las banderas
Huyamos todos a los basurales
El suicidio es mas simpático
Muerte a los viejos
Ven a jugar a la guerra