El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Los Prisioneros, el grupo más importante del Rock Chileno, nace los primeros días de marzo del 79, cuando Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia entran a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel, en Santiago de Chile; al ratito de conocerse, comenzarán a hablar de música, a prestarse vinilos y casets, a visitarse para tomar once y pelar el cable, a cantar y guitarrear sus temas favoritos y, en algún momento, a cantar melodías y letras propias; juegos de palabras, hueveos, rabia musical, canciones de amor, himnos raros de un grupo ultracerrado de amigos que se hacían llamar Los Papafuentes en mención al líder de la patota. Va a ser en el mismo período escolar cuando tomarán la música más en serio, al punto de hacer las primeras presentaciones en el propio Liceo, bajo el nombre de Los Vinchucas. Algo grande estaba naciendo. Como buenos mateos, tienen un buen puntaje en la PAA, que llevará a Jorge a estudiar Sonido en la Chile y a Claudio Ingeniería Civil en la Usa...
Algo grande está naciendo
En la década de los ochenta
Ya se siente la atmósfera
Saturada de aburrimiento
Los hippies y los punk tuvieron la ocasión
De romper el estancamiento
En las garras de la comercialización
Murió toda la buena intención
Las juventudes cacarearon bastante
Y no convencen ni por solo un instante
Pidieron comprensión, amor y paz
Con frases hechas muchos años atrás
Deja la inercia de los setenta, abre los ojos, ponte de pie
Escucha el latido, sintoniza el sonido
Agudiza tus sentidos, date cuenta que estás vivo
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
La voz de los ochenta
En Roma, Lima y en Santander
La gente de tu edad no sabe qué hacer
Santiago, Asunción y también Buenos Aires
Bueno, las cosas no están que arden
Sangre latina necesita el mundo
Roja, furiosa y adolescente
Sangre latina necesita el planeta
Adiós, barreras, adiós, setentas
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
La voz de los ochenta
En plena edad del plástico
Seremos fuerza seremos cambio
No te conformes con mirar
En los ochenta tu rol es estelar
Tienes la fuerza
Eres actor principal
De las entrañas de nuestras ciudades
Surge la piel que vestirá al mundo
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
La voz de los ochenta
Escucha el murmullo, algo se siente venir
Los últimos vientos de los setenta, se mueren
Mira nuestra juventud, que alegría más triste y falsa
Deja la inercia de los setenta, abre los ojos, ponte de pie
Escucha el latido, sintoniza el sonido
Agudiza tus sentidos, date cuenta que estás vivo
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
Ya viene la fuerza (ya viene la fuerza!)
La voz de los ochenta (la voz de los ochenta!)
Ya viene la fuerza (ya viene la fuerza, la fuerza!)
La voz de los ochenta (la voz de los ochenta!)
Ya viene la fuerza
La voz de los ochenta
La voz de los ochenta!