El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Los Prisioneros, el grupo más importante del Rock Chileno, nace los primeros días de marzo del 79, cuando Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia entran a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel, en Santiago de Chile; al ratito de conocerse, comenzarán a hablar de música, a prestarse vinilos y casets, a visitarse para tomar once y pelar el cable, a cantar y guitarrear sus temas favoritos y, en algún momento, a cantar melodías y letras propias; juegos de palabras, hueveos, rabia musical, canciones de amor, himnos raros de un grupo ultracerrado de amigos que se hacían llamar Los Papafuentes en mención al líder de la patota. Va a ser en el mismo período escolar cuando tomarán la música más en serio, al punto de hacer las primeras presentaciones en el propio Liceo, bajo el nombre de Los Vinchucas. Algo grande estaba naciendo. Como buenos mateos, tienen un buen puntaje en la PAA, que llevará a Jorge a estudiar Sonido en la Chile y a Claudio Ingeniería Civil en la Usa...
Para turistas gente curiosa, es un sitio exótico para visitar
Es solo un lugar económico, pero inadecuado para habitar
Les ofrecen latino América, el carnaval de río y las ruinas aztecas
Gente sucia bailando en las calles, dispuesta a venderse por alguna usa dolars
Nadie en el resto del planeta toma en serio
A este inmenso pueblo lleno de tristeza
Se sonríen cuando ven que tienen veintitantas banderitas
Cada cual más orgullosa que su soberanía
¡Qué tontería! Dividir es debilitar
Las potencias son los protectores que prueban sus armas en nuestras guerrillas
Ya sean rojos o rayados a la hora del final no hay diferencia
Invitan a nuestros líderes a vender su alma al diablo verde
Inventan bonitas siglas para que se sientan un poco más importantes
Y el inocente pueblo de Latinoamérica
Llorará si muere Ronald Reagan o la reina
Y le sigue paso a paso la vida a Carolina
Como si esa gente sufriera del subdesarrollo
¡Estamos en un hoyo! Parece que en realidad
Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos
Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos
Para que se sientan en familia copiamos sus barrios y su estilo de vida
We try to talk in the jet-set language para que no nos crean incivilizados
Cuando visitamos sus ciudades nos fichan y tratan como a delincuentes
Rusos ingleses gringos franceses se ríen de nuestros novelescos directores
Somos un pueblito tan simpático
Que todos nos ayudan si se trata de un conflicto armado
Pero esa misma cantidad de oro la podrían dar
Para encontrar la solución definitiva al hambre
Latino América es grande
Debe aprender a decidir
Latino América es un pueblo al sur de Estados Unidos
Latino América es un pueblo al sur de Estados Unidos