El rock en español es un género musical que emergió en la década de 1960 y ganó popularidad en la de 1980 en varios países de habla hispana. Se caracteriza por fusionar elementos del rock y el pop con la música tradicional y folclórica de las naciones donde se desarrolló.
Argentina, España, México, Chile y otros países latinoamericanos han sido cunas de este género, con artistas destacados como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Los Prisioneros, Caifanes y más.
El rock en español ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a cambios en la industria musical y a tendencias culturales. Su influencia perdura en la música latinoamericana y ha conquistado audiencias globales, trascendiendo fronteras y culturas.
Los Prisioneros, el grupo más importante del Rock Chileno, nace los primeros días de marzo del 79, cuando Jorge González, Claudio Narea y Miguel Tapia entran a primero medio en el Liceo 6 de San Miguel, en Santiago de Chile; al ratito de conocerse, comenzarán a hablar de música, a prestarse vinilos y casets, a visitarse para tomar once y pelar el cable, a cantar y guitarrear sus temas favoritos y, en algún momento, a cantar melodías y letras propias; juegos de palabras, hueveos, rabia musical, canciones de amor, himnos raros de un grupo ultracerrado de amigos que se hacían llamar Los Papafuentes en mención al líder de la patota. Va a ser en el mismo período escolar cuando tomarán la música más en serio, al punto de hacer las primeras presentaciones en el propio Liceo, bajo el nombre de Los Vinchucas. Algo grande estaba naciendo. Como buenos mateos, tienen un buen puntaje en la PAA, que llevará a Jorge a estudiar Sonido en la Chile y a Claudio Ingeniería Civil en la Usa...
Quiero saber ¿quién fue?
Quiero saber por qué sucedió
Oh, dime Marilyn
Dime ¿quién quién te mató?
Eras tan bella una hermosa mujer
Quiero saber ¿quién fue?
Dime si fue el presidente
Dime si fue algún agente
¿Quién mató a Marilyn?
¿La prensa fue o la radio tal vez?
¿Quién mató a Marilyn?
¿La televisión o el ratón Mickey?
¿Quién mató a Marilyn?
Dime, dime, dime quien fue
Dicen que fue un comunista
Dicen que fue un sandinista
Dicen que fue un extremista
O tal vez un alpinista
Dicen que fue su doctor
Dicen que fue su amigo íntimo
Dicen que fui yo ¡oh no!
Dime ¿quién, quién te mató?
¿Quién mató a Marilyn?
¿La prensa fue o la radio tal vez?
¿Quién mató a Marilyn?
¿La televisión o el ratón Mickey?
¿Quién mató a Marilyn?
Dime, dime, dime quien fue
¿Quién mató a Marilyn?
¿La prensa fue o la radio tal vez?
¿Quién mató a Marilyn?
¿La televisión o el ratón Mickey?
¿Quién mató a Marilyn?
Dime, dime, dime quien fue
Busco en los diarios la explicación
Pero la prensa me deja peor
Oh, dime Marilyn
Dime ¿quién quién te mató?
En la tele sonriéndome estás
Mis nervios están por estallar
Dime si fue Rodrigo Beltrán
O tal vez un sexy Aquaman
¿Quién mató a Marilyn?
¿La prensa fue o la radio tal vez?
¿Quién mató a Marilyn?
¿La televisión o el ratón Mickey?
¿Quién mató a Marilyn?
Dime, dime, dime, quien fue