La salsa es un género musical y un estilo de baile originario de los años 60 y 70 en los barrios latinos de Nueva York. Esta corriente musical es una amalgama de diversos ritmos y estilos, incluyendo el son cubano, el mambo, la guaracha, el cha cha cha y otros ritmos caribeños.
La salsa se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, enfatizando la percusión y los metales. Además, destaca por sus letras románticas y políticas, que a menudo abordan temas como el amor, la justicia social y la identidad cultural.
El baile de salsa es un elemento esencial de la cultura salsa, con movimientos rápidos y sensuales ejecutados por parejas. Los bailarines de salsa se visten con trajes coloridos y elegantes, mientras que los hombres a menudo lucen sombreros de vaquero. La salsa se ha convertido en un género popular a nivel mundial, conocido por su capacidad para hacer que la gente baile y eleve su ánimo. Asimismo, ha dado origen a numerosos subgéneros y fusiones que enriquecen aún más la música latina y la cultura del baile.
Rubén Blades es un abogado, político, humanista, cantante, compositor, músico y actor. Nació el 16 de julio de 1948, en el barrio de San Felipe, Ciudad de Panamá, República de Panamá. Lo que catapultó como artista a Rubén Blades fue su trabajo musical junto al trombonista neoyorquino Willie Colón. Siendo la década del 70’s la época propicia para que este panameño irrumpiera en la industria musical. Desde entonces, ya son más de 20 producciones musicales las que ha realizado. Niñez, Juventud y Vida Familiar Rubén Blades creció en una familia en la que el arte siempre fue apreciado. Sus padres fueron Rubén Blades Bosques originario de Santa Marta, Colombia; y Anoland Bellido de Luna, una cubana del pueblo de Regla en la Habana. La música fue una constante en la vida del cantante panameño, ya que su mamá cantaba y tocaba el piano; mientras que su padre, era un hábil percusionista. Además de las melodías que tocaban sus padres, Rubén Blades también fue nutriendo...
Dicen Chucho, Jacinto y Ramón
que la cosa esta que arde,
dicen que la situación
no esta buena para nadie.
Pero Pablo, Felipe y Simón
no salen de fiesta y baile,
y exclaman con emoción
la cosa esta mejor que antes.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Unos tienen dinero a montón,
y otros sólo dolor en la vida.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Cuando es noche allá en el Japón,
por acá todavía es de día, señor.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Botaba un rico pan,
el pan que no comía,
ese mismito pan
que el de atrás recogía.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Esta tierra esta llena de gente,
cada cual lleva un mundo en su mente.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Es por eso que te digo
yo a nadie critico.
Ay pero que echa pa' allá.
Eh que no me digas na' señor.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Ay aprende mi filosofía,
que no hay más opinión que la mía.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Ohhhhhh!
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Esta vida es como una pintura,
cada cual ve el color que la ayuda.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Para durar, mira calla y aprende,
que en el mundo hay mil lenguas,
y hay mil clases de gente.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
En la vida todo es relativo,
para todo hay excusa y motivo. Amigo!
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Lo que a ti te parece bonito,
para otro es una porquería.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
En la vida encuentro tipos
que creen que todo lo saben,
y no encuentran cerradura
donde meter una llave.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Esta tierra esta llena de gente,
cada cual lleva un mundo en su mente, diferente.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.
Para unos la vida es un sueño,
para otros una pesadilla.
Coro:
Todo es según el color
del cristal con que se mira.